
Evangelios
vidas de Santos y más
Uno de los valiosos recursos que tenemos para el apoyo a nuestras familias, catequistas y colegios es el Evangelio dominical ilustrado. Suscríbete a nuestro boletín y recíbelo semanalmente
EXTRAORDINARIOS
santos del bimestre
Te presentamos las ilustraciones NET de las celebraciones y los santos del bimestre, así como algunas de las biografías de ellos, de forma breve e ilustrada, con un lenguaje y estilo acorde a la edad de los niños.









BAUTISMO DEL SEÑOR
8 de enero

Santo Tomás de Aquino
28 de Enero

Purificación de María y Presentación de Jesús en el Templo.
2 de Febrero
Recordamos la presentación de Jesús en el Templo y la Purificación de María. En Lc. 2, 22-24 observamos que todo se llevó a cabo en estricta obediencia a la Ley de Dios.

Virgen de la Candelaria
2 de Febrero
Se sabe que Hernán Cortés traía consigo una medallita de la Virgen de Candelaria. Esta celebración se juntó con las fiestas agrícolas de los mexicas o aztecas, lo que agregó en México un ingrediente extra: los tamales.

Virgen de Lourdes
11 de febrero
En esta fecha recordamos la primera de las 18 apariciones de la Virgen María que Bernadette Soubirous presenció en la gruta de Massabielle, en las afueras de la población de Lourdes, Francia en 1858.

Francisco y Jacinta Marto
20 de Febrero
“Cuánto amo el estar aquí, es tanto lo que le tengo que decir a Jesús.” Jacinta Marto frente a la Eucaristía.
“Pronto estaré en el cielo. Y cuando llegue, voy a consolar mucho a Nuestro Señor y… ” Francisco Marto
También puedes adquirir las estampas de “Extraordinarios”, con las cuales puedes realizar variedad de dinámicas con los niños para que conozcan de manera divertida la vida de los santos, incluso pueden coleccionarlas.
Además, para conmemorar alguna fiesta patronal en el colegio o parroquia, como por ejemplo la Fiesta de Todos los Santos, puedes adquirir las lonas de santos; adquiérelas en:
¿Sabías qué...?
Vatican News nos comparte un documento publicado en 2006 titulado “Benedicto XVI: Mi testamento espiritual.” Te dejamos un extracto y te invitamos a conocer y apreciar todo el legado que este querido padre nos dejó durante su pontificado que duró siete años, diez meses y nueve días; antes del mismo y después como Papa emérito.
…Lo que antes dije a mis compatriotas, lo digo ahora a todos los que en la Iglesia han sido confiados a mi servicio: ¡Manténganse firmes en la fe! ¡No se dejen confundir! A menudo parece como si la ciencia -las ciencias naturales, por un lado, y la investigación histórica (especialmente la exégesis de la Sagrada Escritura), por otro- fuera capaz de ofrecer resultados irrefutables en desacuerdo con la fe católica. He vivido las transformaciones de las ciencias naturales desde hace mucho tiempo, y he visto cómo, por el contrario, las aparentes certezas contra la fe se han desvanecido, demostrando no ser ciencia, sino interpretaciones filosóficas que sólo parecen ser competencia de la ciencia. Desde hace sesenta años acompaño el camino de la teología, especialmente de las ciencias bíblicas, y con la sucesión de las diferentes generaciones, he visto derrumbarse tesis que parecían inamovibles y resultar meras hipótesis: la generación liberal (Harnack, Jülicher, etc.), la generación existencialista (Bultmann, etc.), la generación marxista. He visto y veo cómo de la confusión de hipótesis ha surgido y vuelve a surgir lo razonable de la fe. Jesucristo es verdaderamente el camino, la verdad y la vida, y la Iglesia, con todas sus insuficiencias, es verdaderamente su cuerpo.
Por último, pido humildemente: recen por mí, para que el Señor, a pesar de todos mis pecados y defectos, me reciba en la morada eterna. A todos los que me han sido confiados, van mis oraciones de todo corazón, día a día.
Benedicto PP XVI.
Virgen de Lourdes
Durante la tercera aparición, el 18 de febrero, la Virgen de Lourdes habla por primera vez: “Lo que tengo que decirle no es necesario ponerlo por escrito». Esto quiere decir que María quiere entrar en relación con Bernardita, una relación de amor, que se sitúa a nivel del corazón. Bernardita es invitada de entrada a abrir la inmensidad de su corazón a ese mensaje de amor. A la segunda palabra de la Virgen: “¿Quiere hacerme el favor de venir aquí durante quince días?”, Bernardita se queda sin habla. Es la primera vez que alguien la trata de “usted”. Bernardita, al sentirse respetada y amada, hace la experiencia de ser ella misma una persona. Todos somos dignos ante Dios. Porque cada uno es amado por Dios. La tercera palabra de la Virgen: “No le prometo hacerle feliz en este mundo, sino en el otro”. Cuando Jesús en el Evangelio nos invita a descubrir el Reino de los Cielos, nos invita a descubrir, en el mundo tal y como es, “otro mundo”. Allí donde hay Amor, Dios está presente. Para conocer más de su mensaje, los milagros y Santa Bernardita te invitamos a conocer la página del Santuario, donde también podrás seguir el Rosario, la Misa y todo lo que está aconteciendo en vivo desde la gruta en Lourdes Francia.
