• Inicio
  • Nosotros
  • Colegios
  • Parroquias y catequistas
    • Parroquias y catequistas
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Familias y Club
    • Familias y Club
    • Club
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Niños
    • Tata Willy
    • Dibujos para colorear
    • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Música
    • ¡Únete a Club NET!
    • Inicio
    • Nosotros
    • Colegios
    • Parroquias y catequistas
      • Parroquias y catequistas
      • Música
      • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Familias y Club
      • Familias y Club
      • Club
      • Música
      • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Niños
      • Tata Willy
      • Dibujos para colorear
      • Evangelios, vidas de Santos y más
      • Música
      • ¡Únete a Club NET!
Amigos Net
Amigos Net
  • Inicio
  • Nosotros
  • Colegios
  • Parroquias y catequistas
    • Parroquias y catequistas
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Familias y Club
    • Familias y Club
    • Club
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Niños
    • Tata Willy
    • Dibujos para colorear
    • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Música
    • ¡Únete a Club NET!

Evangelios

vidas de Santos y más

Uno de los valiosos recursos que tenemos para el apoyo a nuestras familias, catequistas y colegios es el Evangelio dominical ilustrado. Suscríbete a nuestro boletín y recíbelo semanalmente

Suscríbete

DESCARGA LOS EVANGELIOS

dominicales ilustrados ideales para niños aquí:

Sacramentos

EXTRAORDINARIOS

santos del bimestre

Te presentamos las ilustraciones NET de las celebraciones y los santos del bimestre, así como algunas de las biografías de ellos, de forma breve e ilustrada, con un lenguaje y estilo acorde a la edad de los niños.    

Santa Teresita
Fue una religiosa carmelita descalza francesa. Es Patrona de las misiones, Doctora de la Iglesia y nos dejó cartas, manuscritos y poemas considerados clásicos espirituales; tenía 24 años cuando murió.
San Francisco de Asís
Al no ser sacerdote, su manera de predicar era por medio de laudas, o alabanzas, predicaba también con el ejemplo, con su estilo de vida aliada a la pobreza. Es el patrono de los veterinarios.
Virgen del Rosario
En 1208 la Virgen María se le apareció a Domingo de Guzmán, fue en una capilla y ella llevaba un rosario en las manos, le enseñó a rezarlo y le dijo que lo predicara entre los hombres.
San Daniel Comboni
Misionero y sacerdote italiano. Fue un hombre extraordinario porque dedicó toda su vida a ayudar a las personas de África y motivó a mucha gente a que también lo hicieran.
Carlo Acutis
Carlo, fue un joven italiano que murió a los 15 años y beatificado en 2020. Se le conoce como el Ciberapóstol de la Eucaristía pues creo una exposición de 136 milagros eucarísticos en un sitio web.
Santa Teresa de Ávila
La primera mujer en recibir el título de Doctora de la Iglesia; en sus escritos podemos ver su amor a la Humanidad de Jesucristo y a la Eucaristía; su devoción a san José y a la Santísima Virgen así como su fidelidad a la Iglesia.
Juan Pablo II
Un Santo líder del siglo XX respetado y amado por multitudes. Defensor de la paz, de la familia, verdadero influencer para los jóvenes y niños. Escribió más de 100 documentos importantes entre encíclicas y cartas.
San Judas Tadeo
A San Judas se le representa con una llama de fuego sobre su cabeza, significando su presencia en Pentecostés como uno de los apóstoles de Jesús. Patrono de las causas difíciles o desesperadas. 
Todos los santos
¡Estamos de fiesta!, como católicos celebramos la Solemnidad de Todos los Santos. Todos estamos llamados a ser santos, conozcamos sus extraordinarias vidas y aprendamos de ellos para ser grandes amigos de Jesús.
Fieles difuntos
Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos “… la muerte no es la última palabra sobre la suerte humana, el hombre está destinado a una vida sin límites, cuya raíz y realización están en Dios” Papa Francisco.
San Martín de Porres
Decían que San Martín podía estar en varios lugares a la vez, sabemos que esto no es humanamente posible, por lo que podemos pensar que su unión con Jesús era tan grande, que era Jesús el que actuaba en él.
Santa Isabel de Hungría
Santa Isabel de Hungría se quedó viuda siendo aún joven, dedicó su riqueza a los pobres, construyó hospitales y allí atendió personalmente a los necesitados. A partir de su canonización se convirtió en un símbolo de caridad cristiana.
Cristo Rey
La fiesta de Cristo Rey fue instaurada por el Papa Pío XI en 1925; la celebramos el último domingo del año litúrgico. Cristo reina en las personas con su mensaje de amor, justicia y servicio.
Presentación de la Virgen María
Tú que confiando en tus santos padres, respondiste con una obediencia amorosa al llamado de Dios Padre; enséñanos Madre a ser valientes seguidores de tu Hijo. Extracto de la oración a la Virgen de la Presentación.
Inmaculada Concepción de María
Conocida también como la Purísima Concepción. Se celebra el 8 de diciembre, nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen. María «llena de gracia» (Gratia Plena) (Lc. 1,28).
San Juan Diego
San Juan Diego solía caminar muchos kilometros descalzo cada sábado y domingo hacia la Iglesia, partiendo antes que amaneciera, para llegar a tiempo a la Santa Misa y a las clases de instrucción religiosa.
Santísima Virgen de Guadalupe
Conoce más de los símbolos que nos ha dejado la Virgen de Guadalupe en su imagen plasmada en la tilma de San Juan Diego, especialmente explicado para niños y con la bellísima canción "Piensa en la Virgen María"
Nacimiento de Jesús
Jesús es la razón de la Navidad. Encuentra el significado de los símbolos navideños, la historia de la Navidad, familiadas para disfrutar juntos de las fiestas y otros datos en nuestro especial de Adviento.
San Juan Evangelista
San Juan Evangelista es el joven y valiente apóstol que permaneció al pie de la cruz con la Virgen María. Es considerado el “discípulo amado”.
Sagrada Familia
La fiesta de la Sagrada Familia nos motiva a profundizar en el amor familiar y buscar soluciones que ayuden al papá, la mamá y los hijos a ser cada vez más como la Familia de Nazaret.
Santa Teresita

Santa Teresita

1 de octubre

Fue una religiosa carmelita descalza francesa. Es Patrona de las misiones, Doctora de la Iglesia y nos dejó cartas, manuscritos y poemas considerados clásicos espirituales; tenía 24 años cuando murió.
San Francisco de Asís

San Francisco de Asís

4 de octubre

Al no ser sacerdote, su manera de predicar era por medio de laudas, o alabanzas, predicaba también con el ejemplo, con su estilo de vida aliada a la pobreza. Es el patrono de los veterinarios.
Virgen del Rosario

Virgen del Rosario

7 de octubre

En 1208 la Virgen María se le apareció a Domingo de Guzmán, fue en una capilla y ella llevaba un rosario en las manos, le enseñó a rezarlo y le dijo que lo predicara entre los hombres.
San Daniel Comboni

San Daniel Comboni

10 de octubre

Misionero y sacerdote italiano. Fue un hombre extraordinario porque dedicó toda su vida a ayudar a las personas de África y motivó a mucha gente a que también lo hicieran.
Santa Teresa de Ávila

Santa Teresa de Ávila

15 de octubre

La primera mujer en recibir el título de Doctora de la Iglesia; en sus escritos podemos ver su amor a la Humanidad de Jesucristo y a la Eucaristía; su devoción a san José y a la Santísima Virgen así como su fidelidad a la Iglesia.
Juan Pablo II

Juan Pablo II

22 de octubre

Un Santo líder del siglo XX respetado y amado por multitudes. Defensor de la paz, de la familia, verdadero influencer para los jóvenes y niños. Escribió más de 100 documentos importantes entre encíclicas y cartas.
San Judas Tadeo

San Judas Tadeo

28 de octubre

A San Judas se le representa con una llama de fuego sobre su cabeza, significando su presencia en Pentecostés como uno de los apóstoles de Jesús. Patrono de las causas difíciles o desesperadas. 
Todos los santos

Todos los Santos

1 de noviembre

¡Estamos de fiesta!, como católicos celebramos la Solemnidad de Todos los Santos. Todos estamos llamados a ser santos, conozcamos sus extraordinarias vidas y aprendamos de ellos para ser grandes amigos de Jesús.

Fieles difuntos

Fieles Difuntos

2 de noviembre

Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos “… la muerte no es la última palabra sobre la suerte humana, el hombre está destinado a una vida sin límites, cuya raíz y realización están en Dios” Papa Francisco.

San Martín de Porres

San Martín de Porres

3 de noviembre

Decían que San Martín podía estar en varios lugares a la vez, sabemos que esto no es humanamente posible, por lo que podemos pensar que su unión con Jesús era tan grande, que era Jesús el que actuaba en él.

Santa Isabel de Hungría

Santa Isabel de Hungría

17 de noviembre

Santa Isabel de Hungría se quedó viuda siendo aún joven, dedicó su riqueza a los pobres, construyó hospitales y allí atendió personalmente a los necesitados. A partir de su canonización se convirtió en un símbolo de caridad cristiana.
Presentación de la Virgen María

Presentación de la Virgen María

21 de noviembre

Tú que confiando en tus santos padres, respondiste con una obediencia amorosa al llamado de Dios Padre; enséñanos Madre a ser valientes seguidores de tu Hijo. Extracto de la oración a la Virgen de la Presentación.

Cristo Rey

Cristo Rey

24 de noviembre

La fiesta de Cristo Rey fue instaurada por el Papa Pío XI en 1925; la celebramos el último domingo del año litúrgico. Cristo reina en las personas con su mensaje de amor, justicia y servicio.

Inmaculada Concepción de María

Inmaculada Concepción de María

8 de diciembre

Conocida también como la Purísima Concepción. Se celebra el 8 de diciembre, nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen. María «llena de gracia» (Gratia Plena) (Lc. 1,28).
San Juan Diego

San Juan Diego

9 de diciembre

San Juan Diego solía caminar muchos kilometros descalzo cada sábado y domingo hacia la Iglesia, partiendo antes que amaneciera, para llegar a tiempo a la Santa Misa y a las clases de instrucción religiosa.

Santísima Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe

12 de diciembre

Conoce más de los símbolos que nos ha dejado la Virgen de Guadalupe en su imagen plasmada en la tilma de San Juan Diego, especialmente explicado para niños y con la bellísima canción “Piensa en la Virgen María”
Nacimiento de Jesús

Nacimiento de Jesús

25 de diciembre

Jesús es la razón de la Navidad. Encuentra el significado de los símbolos navideños, la historia de la Navidad, familiadas para disfrutar juntos de las fiestas y otros datos en nuestro especial de Adviento.

San Juan Evangelista

San Juan Evangelista

27 de diciembre

San Juan Evangelista es el joven y valiente apóstol que permaneció al pie de la cruz con la Virgen María. Es considerado el “discípulo amado”.
Sagrada Familia

Sagrada Familia

30 de diciembre

La fiesta de la Sagrada Familia nos motiva a profundizar en el amor familiar y buscar soluciones que ayuden al papá, la mamá y los hijos a ser cada vez más como la Familia de Nazaret.

También puedes adquirir las estampas de “Extraordinarios”, con las cuales puedes realizar variedad de dinámicas con los niños para que conozcan de manera divertida la vida de los santos, incluso pueden coleccionarlas.  

Además, para conmemorar alguna fiesta patronal en el colegio o parroquia, como por ejemplo la Fiesta de Todos los Santos, puedes adquirir las lonas de santos; adquiérelas en:

Tienda en línea

Correo

WhatsApp

¿Sabías qué...?

Octubre es el mes del Rosario por que celebramos a la Virgen del Rosario el día siete, además en este mes celebramos el mes misionero, puesto que fue en este mes que se descubrió el continente americano, abriendo así una nueva página en la historia de la Evangelización.

Los invitamos a rezar el rosario en familia, especialmente por las misiones y por las vocaciones sacerdotales, misioneras y religiosas; te dejamos unos datos de interés que seguramente nos ayudarán a reflexionar y promover más el rezo del Santo Rosario, ya que como dice Santa Teresita del Niño Jesús: “Mientras el Rosario sea rezado, Dios no puede abandonar al mundo, pues esta oración es muy poderosa sobre su Corazón”

Sabias qué

¡El catolicismo sigue creciendo a nivel mundial!

El número de católicos bautizados pasa de 1.360 millones en 2020 a 1.378 millones en 2021, lo que supone una variación relativa del +1,3%.

Cabe señalar que la mayor proporción de católicos se da en América con 64,1 católicos por cada 100 habitantes, seguida de Europa con 39,6 católicos, Oceanía con 25,9 y África con 19,4; la menor incidencia se da en Asia con 3,3 católicos por cada 100 habitantes, debido, como es bien sabido, a la gran difusión en este continente de confesiones no cristianas.

En cuanto a los sacerdotes, los datos más recientes, referidos a 2021, indican que el número de clérigos en el mundo es de 462.388, con 5.340 obispos, 407.872 sacerdotes y 49.176 diáconos permanentes. En comparación con 2020, el número de clérigos disminuyó un 0,39%.

Con información de Vatican News.

Morones Prieto #791 Pte. Local 2 Centro, San Pedro Garza García, N.L., México.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Tienda NET
  • Aviso de Privacidad
  • Mapa del sitio
Contáctanos

© 2025. Amigos Net

Todos los derechos reservados. Powered by Via Web.