• Inicio
  • Nosotros
  • Colegios
  • Parroquias y catequistas
    • Parroquias y catequistas
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Familias y Club
    • Familias y Club
    • Club
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Niños
    • Tata Willy
    • Dibujos para colorear
    • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Música
    • ¡Únete a Club NET!
    • Inicio
    • Nosotros
    • Colegios
    • Parroquias y catequistas
      • Parroquias y catequistas
      • Música
      • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Familias y Club
      • Familias y Club
      • Club
      • Música
      • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Niños
      • Tata Willy
      • Dibujos para colorear
      • Evangelios, vidas de Santos y más
      • Música
      • ¡Únete a Club NET!
Amigos Net
Amigos Net
  • Inicio
  • Nosotros
  • Colegios
  • Parroquias y catequistas
    • Parroquias y catequistas
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Familias y Club
    • Familias y Club
    • Club
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Niños
    • Tata Willy
    • Dibujos para colorear
    • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Música
    • ¡Únete a Club NET!
  • |

    Inicio
  • |

    Introducción
  • |

    Proceso de autorregulación
  • |

    Emociones
  • |

    Calma
  • |

    Metacognición
  • |

    Toma de decisiones
  • |

    Reacciones
  • |

    Empatía
  • |

    Acciones y consecuencias
  • |

    Colaboración
  • |

    Emociones y lectoescritura
  • |

    Virtudes y matemáticas
  • |

    Trabajo en equipo

INICIO

EMOCIONES

Tarjetas de

manifestaciones físicas de emociones

  • El tradicional juego de “las sillas” con la variante de que se coloca una tarjeta en la silla y quien se sienta ahí tendrá que caminar representando el gesto que muestra la tarjeta hasta que pare la música, y se repite la dinámica.
  • Por parejas, uno representa la emoción de una tarjeta y el otro intentará adivinar la emoción que cree que está sintiendo preguntando: ¨Creo que te sientes triste, ¿es así?” (la frase cambiará según la emoción). Quien lo representa puede confirmar o negar.
  • Vean un corto donde se muestren emociones intensas, repartan las tarjetas por equipo o individualmente y cada alumno identificará en el corto la manifestación que le tocó. Pueden ir acumulando puntos.
3.2
3.3
3.4
3.5
  • “Póker de emociones”. Por equipo repartir las tarjetas de manifestaciones. El maestro sacará al azar una tarjeta de emociones y los equipos podrán hacer par o tercia si consideran que sus manifestaciones representan la emoción que salió. Se repite y gana el equipo que se termine primero sus tarjetas.
  • Al azar, saquen las tarjetas y todos las representaran al mismo tiempo. Durante el ejercicio, pongan atención en cómo está su cuerpo (sus manos, sus dientes, su espalda, sus ojos). Cómo se siente: tenso, relajado, exaltado, etc. Es un ejercicio de atención y autoconciencia.
  • “Congelados” de manifestaciones. Todos bailando cuando la música pare, tendrán que representar la manifestación que diga el profesor y mantenerla hasta que la música vuelva a sonar.

USO

individual

Cuando un niño esté experimentando una emoción intensa, puedes invitarlo de manera individual en un lugar tranquilo a observar estas tarjetas, las cuales pueden ayudarle a identificar algunas manifestaciones de su cuerpo al experimentar determinada emoción.

Morones Prieto #791 Pte. Local 2 Centro, San Pedro Garza García, N.L., México.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Tienda NET
  • Aviso de Privacidad
  • Mapa del sitio
Contáctanos

© 2025. Amigos Net

Todos los derechos reservados. Powered by Via Web.