• Inicio
  • Nosotros
  • Colegios
  • Parroquias y catequistas
    • Parroquias y catequistas
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Familias y Club
    • Familias y Club
    • Club
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Niños
    • Tata Willy
    • Dibujos para colorear
    • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Música
    • ¡Únete a Club NET!
    • Inicio
    • Nosotros
    • Colegios
    • Parroquias y catequistas
      • Parroquias y catequistas
      • Música
      • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Familias y Club
      • Familias y Club
      • Club
      • Música
      • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Niños
      • Tata Willy
      • Dibujos para colorear
      • Evangelios, vidas de Santos y más
      • Música
      • ¡Únete a Club NET!
Amigos Net
Amigos Net
  • Inicio
  • Nosotros
  • Colegios
  • Parroquias y catequistas
    • Parroquias y catequistas
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Familias y Club
    • Familias y Club
    • Club
    • Música
    • Evangelios, vidas de Santos y más
  • Niños
    • Tata Willy
    • Dibujos para colorear
    • Evangelios, vidas de Santos y más
    • Música
    • ¡Únete a Club NET!
  • |

    Inicio
  • |

    Introducción
  • |

    Proceso de autorregulación
  • |

    Emociones
  • |

    Calma
  • |

    Metacognición
  • |

    Toma de decisiones
  • |

    Reacciones
  • |

    Empatía
  • |

    Acciones y consecuencias
  • |

    Colaboración
  • |

    Emociones y lectoescritura
  • |

    Virtudes y matemáticas
  • |

    Trabajo en equipo

INICIO

emociones

Memorama de

emociones

  • Por equipos, jugar el tradicional juego del memorama con las tarjetas o como opción lúdica para tiempos libres al terminar una actividad, o para variar el estímulo.
  • Entregar las tarjetas a los alumnos al azar, como hay dos tarjetas de cada una, cada niño tendrá que buscar a quien tiene su misma emoción sin hablar, solamente representando con su cara y su cuerpo la emoción que corresponde a su tarjeta.
  • El “juego del pañuelo” donde se acomoda a los niños en dos hileras, una frente a la otra. A cada hilera se le entrega un juego de emociones (sin repetir) y en el mismo orden se entrega el otro juego de cartas a los niños de la fila de enfrente. Se coloca un pañuelo justo en el centro, el maestro dice el nombre de una emoción y quienes hayan recibido esa tarjeta corren a tomar el pañuelo. El equipo de quien lo toma primero gana punto.
3.4-Memorama
3.4.3-Memorama
3.4.4-Memorama
3.4.5-Memorama

USO

individual

Este recurso puede estar dentro de la caja de la calma como una opción a utilizar cuando las emociones son muy intensas. El solo proceso de manipular las tarjetas contribuye a la atención y además la visualización de las emociones puede favorecer la identificación y expresión de emociones.

Morones Prieto #791 Pte. Local 2 Centro, San Pedro Garza García, N.L., México.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Tienda NET
  • Aviso de Privacidad
  • Mapa del sitio
Contáctanos

© 2025. Amigos Net

Todos los derechos reservados. Powered by Via Web.